
Retrasos del habla
Un retraso del habla en un niño se puede deber a problemas orales, como alteraciones en la lengua o en el paladar, un frenillo corto (el pliegue que hay debajo de la lengua), que puede limitar los movimientos de la lengua. En otros casos los niños con retrasos del habla tienen problemas orales-motores. Estos ocurren cuando hay un problema en las áreas cerebrales responsables de la producción del habla. O su retraso del habla puede deberse a problemas auditivos.
Los trastornos del habla pueden ser secundarios a problemas relacionados con la articulación de los sonidos o con la alteración en la fluidez verbal. Entre los primeros están las dislalias (alteraciones en la articulación de los sonidos), el retardo del habla o las disartrias (trastornos en la pronunciación); entre los segundos se encuentra la disfemia o trastorno en la fluidez verbal y el ritmo.
¿Alguna duda?
Escríbeme
Información básica sobre Protección de Datos
Responsable: Nuria Baranda
Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Mailchimp como plataforma de envío de newsletters recibirá datos para gestionar las suscripciones.
Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales aqui